Algoritmo de Facebook afianza Relevancia Social iniciada por Google

El robot “EdgeRank” que le dio un giro al marketing de contenidos dejó de funcionar el pasado 25 de agosto, después que Mark Zukerberg autorizara un nuevo algoritmo de Facebook para analizar e interpretar si la información publicada en las páginas, grupos y perfiles son relevantes para sus conexiones primarias, radio ampliado e individuos localizados en contextos geográficos puntuales.

La nueva edición del algoritmo de Facebook emula la “Relevancia Social” que utilizaron los robots Panda-pingüino, Penguin 2.0, Hummingbird y Panda 4.0 de Google para posicionar los contenidos “notables” y oportunos en ubicaciones puntuales según la relación de la información con las tendencias de tráfico en ése lugar o “trascendentales” en acontecimientos sociales.

algoritmoFacebook14

Bases del nuevo Algoritmo de Facebook:  “la Relevancia Social”

1. Bajarle notoriedad a los post con “títulos caza visitas” que no definen el sujeto-protagonista de la noticia, son imprecisos, siembran expectativas y magnifican eventos para atraer visitas en el público objetivo o seguidores de la página.

Ej: “El último antojo de Di Maria al llegar al Manchester. ¿Ya lo viste? es sensacional!. ¡tú deberías tener uno! >>>> link

2. El nuevo algoritmo se basó en los estudios hechos por Facebook para analizar el comportamiento de lectores ante la lluvia de contenido, en la que sus conclusiones revelan que el 80% de sus usuarios quieren ver “titulares claros” que les hagan decidir si visitarán o no un enlace.

3. La Relevancia Social de los post publicados por una página, grupo o perfil serán evaluadas por el algoritmo para determinar su notoriedad, y así rankearlo dentro del home del usuario

4. El comportamiento de los usuarios ante los links que visitan y su tiempo de permanencia servirá n de tamiz para decantar el contenido relevante del poco representativo, ya que el nuevo Algoritmo de Facebook pondrá mucha atención a las personas que cliquean sobre un enlace y regresan de nuevo a la red social, porque servirá para asumir que los individuos “no encontraron en ésos post lo que estaban buscando”.

Si ésa condición se repite a menudo frente un dominio específico, el robot le colocará la etiqueta “spam” y reducirá al máximo la visibilidad de los contenidos publicados por ése perfil poco representativo.

Técnicas de Optimización para estar a la altura del reciente “robot azul”

Imagen cortesia de svicenter

1.  Para no parecer un site “caza enlaces” es prudente no colocar el link que se quiere promocionar en el mensaje publicado.

2. El llamado a la acción debe hacerse con la imagen publicada en Facebook. Ésa máxima del periodismo que dice “deja que la imagen cuente la historia”, será vital para subir el nivel de relevancia social a los contenidos publicados.

2. Modificar el H2 de la publicación [texto que aparece debajo de la foto] con información que complemente debajo de la foto con datos que enriquezcan el post y estimulen la visitas de los usuarios.

——
La Relevancia Social del autor incide en el Posicionamiento Web
http://analiticaweb.co/la-relevancia-social-del-autor/

Técnicas de SEO Analytics para Subir la Relevancia Social de una Web
http://analiticaweb.co/seo-analytics/

Cómo calcular la Relevancia Social de una Web / Blog ante Google
http://analiticaweb.co/relevancia-social-de-una-web/

Técnicas de Periodismo Digital para Subir la Relevancia Social de su Blog
http://analiticaweb.co/subir-relevancia-social/

Factores que evalúan los algoritmos de Google y Facebook para posicionar una Web
http://analiticaweb.co/algoritmos-de-google-y-facebook/

Por Isaías Elías Blanco. Comunicólogo.
Metodología para la publicación: Investigación Aplicada.
Observación participante y documentada desde Enero del 2010.