MArketing Online

Analítica Web aplicada al Turismo y Hotelería es igual a más ocupación y clientes

Segmentar audiencias, determinar tendencias de consumo en públicos objetivos y posicionar hoteles-posadas-restaurantes en Google son los beneficios de aplicar el “Deep Core Analytics” al sector que más beneficios económicos puede generar si se consolida una estrategia de marketing onlineque multiplique la visibilidad de una iniciativa turística.

En Europa, pero específicamente Londres, Italia, Francia y Alemania, se arraigó una fuerte tendencia a incorporar Analistas Web al equipo de comunicación de hoteles, casas rurales, cadenas de restaurantes, hostales y albergues para “poner en el mapa” el local ante un público que poco a poco abandona el boca a boca de las redes sociales para centrarse en la experiencia de la búsqueda-consulta-review que se muestra en Google.

Analítica Web, Turismo y Hotelería busca establecer un equipo de “Inteligencia de Negocios” que sea capaz de realizar soberbios estudios de mercado en tiempo récord, a partir de las técnicas “Deep Core” de Analítica Web, para desanudar una estrategia de marketing online que genere acciones directas sobre un público puntual que busca hospedaje en lugares muy específicos, y a precios asequibles.

El estudio de mercados –o exploración de audiencia clave- tiene que tener en cuenta las etapas de la consulta en los buscadores en dos lapsos: La primera cuando el próximo turista hace la pesquisa en Google al escribir “hospedaje en Roma”; y luego cuando  se adentra en los motores especializados de “booking” online, que por lo general son las primeras opciones que responden a la consulta.

En este apartado es importante hacer una distinción muy oportuna y bajar un precepto de la Analítica Web; ya que la mayoría de los “primeros resultados” que aparecen en Google cuando se sujeta una consulta destinada al mundo turístico, están relacionados a anuncios de publicidad pagados a la compañía del buscador para que los muestre en zonas destacadas [Search Engine Marketing o anuncios patrocinados que se basan en el Pago por Clic –PPC]; que por lo tanto habría que descartar porque no son resultados “naturales”.

También es vital destacar que para que un equipo de IN [Inteligencia de Negocios] funcione correctamente y pueda posicionar una iniciativa turística en Google; la gerencia/dueños le tienen que suministrar objetivos claros y precisos de cómo y en qué periodo del año desean llenar la ocupación del establecimiento. Si ese paso no se da correctamente se estará navegando sin brújula en un cielo abrumado, y se malgastarán los recursos humanos.

Después de establecer los objetivos organizacionales la Analítica Web, Turismo y Hotelería encenderá el piloto automático y pautará las acciones online que hay que seguir en determinados ciclos del mes-año para “encausar” a los posibles interesados en unas vacaciones en una localidad a la iniciativa comercial que se desea posicionar. Pero  ¿cómo se logra eso?, -a través de la detección de tendencias de tráfico en Google y Redes Sociales que permitan establecer “trazas” que detecten “la estela” que dejan los usuarios cuando visitan sitios turísticos o cuando hacen consultas en Google.