Cómo Analizar los social media para buscar nuevos negocios

Los emprendedores que desean vender a través de ecommerces deben aprender a Analizar los social media para encontrar necesidades no cubiertas.

Si bien la Analítica Web es una disciplina maestra de la optimización interactiva que parte de la recolección de data estructurada en medios digitales para producir acciones de marketing que conecten “productos” con audiencias; es importante puntualizar cinco principios de ésta profesión que aceleran el éxito de negocios digitales  si se evalúan con lupa:

* 1: La Analítica Web es el primer soporte del Posicionamiento Web, ya que sus indicadores [rebote, permanencia, visitantes, fuente de tráfico y tipo de dispositivo] son los que determinan las estrategias de Search Engine Optimization[SEO]

* 2: El objetivo de la Analítica Web consiste en clasificar, interpretar, medir y precisar las tendencias de tráfico Web en motores de búsquedas y redes sociales para convertir patrones de conversación [trends topics] en fuentes de tráfico para darle vida a una iniciativa comercial.

* 3: La Analítica Web no puede existir sin el estudio sistemático del Público Objetivo, porque ésta disciplina es la que se encarga de ejecutar los estudios de mercados interactivos para extraer de un cúmulo de audiencias “ésa muestra representativa a la que se le tiene que escribir, comentar, publicar y conectar desde las redes sociales.

* 4: Desde finales del 2013 La Analítica Web incorporó en sus análisis variables técnicas que son fundamentales para el éxito de los negocios digitales: tiempo de velocidad del sitio, número de caracteres en el texto, densidad de las Palabras Claves [Keywords], optimización de la hoja de Estilo [CSS] e incluso la velocidad con las que se cargan las librerías de JavaScript [JS].

* 4: Google Analytics no es “Analítica Web”, es una aplicación Web que muestra interacciones en un sitio Web; pero sería mezquino mantener la disciplina dentro de los márgenes de Google, por éso hay que extender el estudio y analizar los social media para conseguir nuevas entradas monetarias.

Marketing de Contenidos.

Ahora bien, una vez que se han soportado las bases teóricas de la Analítica Web, hay que orientar la brújula hacia el análisis de los valores-métricas-estados que determinan si vale la pena invertir esfuerzos en “proyectos de emprendimiento” emanados de ideas, conversaciones o recomendaciones.

“No arranque un negocio por Internet si no tiene suficiente data.”

Hay un punto del emprendimiento digital que Cega la capacidad cognitiva para descifrar si efectivamente “llegó la idea magia” o es un espejismo producido por una tendencia social efímera.

* Base I: Los negocios por Internet que destacan son aquellos que saben conectar productos con el público objetivo a través del marketing de contenidos y despliegan una estrategia de publicación en Twitter-Facebook-Google en los horarios donde sus “objetivos” más se conectan.

* Base II: El estudio de las palabras claves, evolución de términos sociales y movimientos del tráfico interactivo son los factores que activarán la capacidad analítica de un individuo para detectar necesidades no cubiertas hasta el momento en espacios geográficos concretos.

* Base III: La observación participante [técnica-metodología de recolección de datos en la que el investigador se mezcla con el objeto de estudio] en las redes sociales es una de las mejores vías para aprender a analizar el comportamiento de un grupo de usuarios asociados [ o no] a través de hasgtags [#], conversaciones, imágenes, memes, videos o auditoría ciudadana por medio del control social.

Las navidades representan la mejor época del año para detectar las necesidades próximas de un público en un espacio geográfico puntual, porque en ésta época del año tienen a exteriorizar sus deseos-anhelos en las redes sociales los primeros días de diciembre y las jornadas previas a la celebración del 24 de diciembre.

Textos Recomendados:

Técnicas de Periodismo Digital para escribir artículos virales  

Técnicas de Marketing para viralizar contenidos en Youtube y Facebook

10 factores que evaluarán Algoritmos de Google y Facebook en tu Web

Por Isaías Elías Blanco. Especialista en Inbound Marketing

Comments are closed.