branding profesional en Instagram

Como hacer branding profesional en Instagram

La red social que comenzó como un hobbie para los aficionados a las fotografías con filtro digital se convirtió en un arma satelital de posicionamiento web en mercados emergentes, maximizador de la reputación online, catalizador de relevancia social-prestigio y pilar de sólidas comunidades de seguidores en torno a un tema puntual.

Si Instagram se usa con un objetivo estratégico orientado a edificar una marca personal que abra oportunidades de negocio, puestos de trabajo y mejores remuneraciones económicas se pueden conseguir grandes avances si se entiende “la matrix” de la red social y el benchmarking de las marcas que han logrado éxito.

Desde comienzos del 2012 las consultoras ComScore y SocialBakers destacan la importancia y atención que los departamentos de marketing le prestan a Instagram por su acelerado crecimiento, tráfico total, descargas en tiendas de aplicaciones y número de interaciones mensuales; que sumado a las nuevas prestaciones para subir video e interactuar en tiempo real la convierten en la herramienta más importante para darse a conocer en la web a un costo “muy bajo” que solo requiere inversión de “estrategia + conocimiento + tacto digital”.

Las marcas de consumo masivo, industria textil y sector de la moda en Europa y Estados Unidos habilitaron departamentos exclusivos para atender la producción en contenido en Instagram después de la fusión con Facebook, servicio edición “in app” de videos en tiempo real, compatibilidad con Android y luz verde a servicios de terceros para “chatear” con otros “instagramers” a través de “aplicaciones puente”.  Prestaciones que captan usuarios más jóvenes y eclipsan a Pinterest y Twitter.

–Antes de continuar, es necesario predecir que el día en que Instagram active los links directos en las descripciones de las fotografías las ciencias de la optimización web atestiguarán otro hito en su novel historia porque se enviarán tantos millones de enlaces a portales, blogs, corporaciones y páginas de conversión [landing pages] que Google tendrá que reformar su Algoritmo de indexación para nivelar el efecto de posicionamiento que generará la red social propiedad de Facebook.–

A continuación –y luego de analizar estrategias de Instagram implementadas en Nueva York, Londres y París por ‘personalidades’ que alcanzaron una descomunal por su acertada gestión de la red social- se detallan los atajos para hacer “marketing personal”.

Pasos para hacer branding profesional en Instagram

1. Medite del tema o el área que más conoce y apasiona. Mientras más específica y detallado es su conocimiento encontrará un nicho que le proporcionará excelente posicionamiento y oportunidades de negocio | Por ejemplo, repostería especializada en cupcakes dietéticos hechos con verduras.

2. Contrate un diseñador que le haga una identidad gráfica ajustada a la personalidad del mensaje que quiere comunicar, y por lo menos tres veces a la semana publique trucos, técnicas y ‘secretos’ a su audiencia segmentada

3. Gestione dos videopodcast semanal en el que comparta su impresión de los temas y noticias asociadas a su nicho que afecten su labor profesional o mejores la efectividad de su gestión. Acá es importante destacar que no es necesario un programa de edición avanzado porque Instagram permite modificar los fotogramas sin dificultades.

4. Invierta en herramientas de analítica web especializadas en Instagram que evalúen la evolución de las palabras claves y etiquetas [#Hasgtags] que serán visualizadas por su público objetivo. Luego publique las imágenes en las horas en que “se conecta” su audiencia meta.

5. No incurra en disputas estériles con otros usuarios de la red social. Si recibe criticas por lo que dice en los comentarios, sea maduro y recuerde que su objetivo no es la confrontación sino conseguir negocios en Internet.