Diseño Web centrado en el usuario “social” representa la evolución en la confección de sitios interactivos pensados en solucionar problemas y facilitar actividades de un segmento de la población que utiliza las redes sociales como medio de relación, conversación, estudio y ventas
Resumen de como se llegó al Diseño Web centrado en el usuario móvil
Es importante acotar que la nueva geometría del diseño web responde a las exigencias de los nuevos algoritmos de Google y Facebook, sumado a la adaptación de sitios webs a pantallas de dispositivos para emular la estética de los Sistemas Operativos Apple iOS 7, Android KitKat 4.4, Windows Phone 8.1, FireFox OS y Ubuntu Mobile OS.
El nuevo proceso gráfico logra transformar los portales y blogs en “Aplicaciones de Internet” capaces de sacar partida de las nuevas prestaciones/funciones de la última generación de los “súper teléfonos”.
Si bien la irrupción del iPhone y las versiones avanzadas de teléfonos con Android a comienzos del 2011 inició la era del Diseño Web Responsivo [dinámica que proponía que las versiones de escritorio de los sitios de Internet debían adaptarse a la pantalla del smartphone sin sacrificar contenido, por lo que se tenía concebir un ecosistema mobile que mostrara toda la información pero con otra estética visual más reducida]; desde el 2013 las potentes características de smartphones obligan a diseñadores-programadores a producir “Webapps” en vez de simples versiones ajustadas.
¿Qué dicen los algoritmos de Google y Facebook? [Benchmarking]
[Relacionado: Los factores que evaluarán los Nuevos algoritmos de Google y Facebook en tu Web”
I: La Relevancia Social y pertinencia de los contenidos en un público objetivo determinará el orden de aparición de un contenido en un segmento geográfico.
II: La sobre optimización técnica quedó en el pasado, ahora el número de enlaces provenientes desde las Redes Sociales son los que subirán el TrustRank de una plataforma
III: Títulos, Descripciones y “redacción semántica” del contenido marcará la pauta de la indexación ante tendencias de contenidos en contextos geográficos
IV: La Velocidad de Carga del sitio será decisivo para ponderar la relevancia de un sitio.
V: el porcentaje de rebote, permanencia en el sitio tras visitas sociales será el tamiz que le dirá al algoritmo de Facebook qué tan “relevante” es un sitio para los usuarios en un contexto geográfico.
Aspectos técnicos claves Diseño Web centrado en el usuario social
Los diseñadores web que piensan en el posicionamiento web y optimización de sus creaciones tienen que tener en cuenta que:
1. Las declaraciones HTML5 y CSS3 tienen que estar escritas en un orden sintáctico que haga énfasis en los títulos, descripciones, y etiquetas de las imágenes.
2. Es preferible trabajar las animaciones o “prestaciones estéticas” directo con JavaScript en vez de JQuery para optimizar la carga y velocidad de los ficheros.
3. Las páginas Web deberían cargar en menos de 12 segundos con conexiones inferiores a 1mb. En éste punto hay que prestar atención a la compresión de los ficheros JS.
4. Google Fonts y Font- Awesome le otorgan al sitio una excelente calidad estética que no solo embellece el portal, sino que ayuda a reducir el peso neto de los .html.
Pilares del Diseño Web centrado en el usuario social
Desde el punto de vista de la sociología del marketing digital, el Diseño Web centrado en el usuario de “las redes sociales” parte de las necesidades de una comunidad, por lo que está en la obligación de estudiar rasgos sociológicos de la ciudadanía para detectar tendencias de consumo, desafíos y dificultades cotidianas que permitan concluir soluciones digitales para funcionar desde los smartphones y “solucionar problemas”.
1. Una vez detectadas las oportunidades de “desarrollo móvil” el equipo de diseñadores requiere fijar el mecanismo de producción en un público objetivo, el cual tendrá presente a lo largo de la elaboración, porque serán las necesidades de “usuarios reales clasificados por gustos y anhelos” los que guiarán todo el proceso emprendedor.
2. El diseño Inicial y las primeras maquetaciones se tienen que elaborar con el propósito de satisfacer necesidades del público objetivo, quienes pueden acceder a la aplicación Web desde diferentes terminales
3. Las aplicaciones Web deben concebirse en un contexto geográfico puntual, ya que el entorno será un aspecto fundamental para establecer las funciones que protagonizará la “webapp” en situaciones de mucho tráfico, largas colas en el banco, o reserva de tickets de cine por ejemplo.
4. El equipo de diseñadores-programadores no se puede precipitar a elaborar estrategias de marketing en redes sociales hasta que la unidad no haya lanzado una versión beta estable, libre de “bugs” y compatible con todos los smartphones-SO Mobile.
——
La Relevancia Social del autor incide en el Posicionamiento Web
http://analiticaweb.co/la-relevancia-social-del-autor/
Técnicas de SEO Analytics para Subir la Relevancia Social de una Web
http://analiticaweb.co/seo-analytics/
Cómo calcular la Relevancia Social de una Web / Blog ante Google
http://analiticaweb.co/relevancia-social-de-una-web/
Técnicas de Periodismo Digital para Subir la Relevancia Social de su Blog
http://analiticaweb.co/subir-relevancia-social/
Factores que evalúan los algoritmos de Google y Facebook para posicionar una Web
http://analiticaweb.co/algoritmos-de-google-y-facebook/
Por Isaías Elías Blanco. Comunicólogo.
Metodología para la publicación: Investigación Aplicada.
Observación participante y documentada desde Enero del 2010.