Para mejorar la indexación en Google desde Social Media es fundamental que el sitio de destino comparta códigos culturales y público objetivo
Los interesados en posicionar mensajes en los medios de comunicación interactivos deben aprovechar que las recientes actualizaciones del algoritmo Google Hummingbird [colibrí] asignan gran cuota de indexación al tráfico referido desde las redes sociales para explotar la relevancia de contenido referido por una comunidad de usuarios.
El fenómeno de la “relevancia social” de los links curados desde los social media no es nuevo, sino se trata de considerables ajustes al algoritmo [1 o 2 veces al año] del motor de búsquedas para darle más potencia a su red social Google Plus, mejorar la calidad del contenido “real” que los usuarios comparten, ajustar respuestas del robot a inquietudes manifestadas por los usuarios y basar el orden de resultados en función de las amistades y “radio social” de un individuo.
Éste nuevo parámetro de mejora de la indexación en Google desde Social Media comenzó con el Algoritmo Google Colibrí se enfoca en cómo mejorar la “conversación con usuario”; entender sus necesidades informativas y presentarle un índice de contenido basado en su historial de consultas o productos relacionados a su ubicación geográfica para atender sus inquietudes. Pero esta dinámica es producto de un largo ciclo evolutivo de correcciones a la lógica de indexación-posicionamiento que inició con el Panda-Pingüino, creció con Pingüino 2.0, evolucionó en Panda 4.0 y se reinventó con el actual Penguim 3.0].
La indexación en Google desde Social Media se trata de una nueva lógica de indexación que planteaGoogle para que el orden de resultados se vea afectado por el tráfico referido que sostiene un sitio Web desde las redes sociales.
Por otra parte, es importante detallar que la “Relevancia Social” es un concepto que deben reflexionar los profesionales del marketing interactivo y ventas en Internet, ya que se trata de una nueva lógica de indexación que plantea Google para que el orden de resultados se vea afectado por el tráfico referido que sostiene un sitio Web desde las redes sociales; donde Google Plus, Twitter, Pinterest y Tumblr logran altas cuotas de poder SEO. [Search Engine Optimization].
Precisamente Amit Singhal, el vicepresidente de búsquedas de Google, reitera cada vez que mantiene contacto con la prensa y medios especializados de tecnología Web que la compañía de Palo Alto trabaja para unir el significado de las búsquedas con documentos y sitios Web a través de la triangulación social, donde alguna amistad del entorno del usuario pudo resolver dudas similares a cualquier consulta y postearla en sus cuentas; por eso los ingenieros del motor de búsqueda están trabajando en una ecuación que tome en cuenta los links publicados en perfiles públicos para atribuirle un peso mayor al momento de indexar una terminación.
Google trabaja para unir el significado de las búsquedas con documentos y sitios Web a través de la triangulación social, donde alguna amistad del entorno del usuario pudo resolver dudas similares a cualquier consulta y postearla en sus cuentas
Acá es importante aclarar que cada cuenta de Facebook Twitter, Pinterest o Tumblr se comporta como un sitio Web independiente porque tiene una nomenclatura única con una base [dominio] y directorio [usuario] que puede adquirir un PageRank [Ranking del 0 al 10 para medir la relevancia de un dominio] único y acelerar la indexación en Google desde Social Media
Mejorar la indexación en cuatro acciones estratégicas:
La “escuela británica de optimización” para los motores de búsquedas plantea que los emprendedores de la Web necesitan asimilar que la nueva era de hacer Posicionamiento SEO [no pagado] parte desde las redes sociales, ya que son herramientas tomadas en cuenta por Google para compilar y clasificar contenido en temáticas cuidadosamente ordenadas por el tráfico que pueden proyectar hacia portales digitales.
1. La palabra clave principal en la que se quiere posicionar debe estar medida en función de las tendencias de tráfico para un contexto geográfico durante un periodo de tiempo constantes
2. Las Cuentas sociales de Facebook y Twitter deberían compartir en su descripción la segmentación del público objetivo a través de keywords orientadas a contextos geográficos: Por ejemplo: “Los mejores repuestos de electrodomésticos en Miami”
3. Como cada red social tiene un código diferente y normas [invisibles] de publicación; si se quiere a traer al público objetivo que “no sigue” la marca, habrá que realizar un estudio sistemático de recolección de datos para evaluar las etiquetas y palabras claves que habrá que implementar en cada update si se quiere conseguir visibilidad.
4. La fusión Google Plus + Youtube resulta un excelente catalizador para mejorar la “ganancia” de contenidos indexados a Google en contextos geográficos si:
-Si se genera contenido cada semana -recomendable tres veces-
-Los clips/post son reproducidos/compartidos varias veces por el público objetivo
-Aunque en la actualidad “da igual” la cooncordancia de la keyword en los h1, estudiosos norteamericanos de SEO recomiendan su inclusión en el título de las publicaciones que se quieren en lazar a la audiencia clave.
——
La Relevancia Social del autor incide en el Posicionamiento Web
http://analiticaweb.co/la-relevancia-social-del-autor/
Técnicas de SEO Analytics para Subir la Relevancia Social de una Web
http://analiticaweb.co/seo-analytics/
Cómo calcular la Relevancia Social de una Web / Blog ante Google
http://analiticaweb.co/relevancia-social-de-una-web/
Técnicas de Periodismo Digital para Subir la Relevancia Social de su Blog
http://analiticaweb.co/subir-relevancia-social/
Factores que evalúan los algoritmos de Google y Facebook para posicionar una Web
http://analiticaweb.co/algoritmos-de-google-y-facebook/
Metodología para la publicación: Investigación Aplicada.
Observación participante y documentada desde Enero del 2010.