Relevancia Social del autor que postea afecta el posicionamiento Web

En la era de la Relevancia Social es fundamental que los profesionales de la comunicación interactiva, quienes desean destacar en sus áreas de formación o planean un nuevo puesto laboral, entiendan que la relevancia es el “medio y el mensaje” que cataliza la marca personal en Google.

algoritmos-google-facebook

Para fortuna o desgracia de los nuevos profesionales de Internet, el individuo mejor rankeado en los motores de búsquedas cuando se hace una consulta temática es quien tiene mayores posibilidades de conseguir mejores ingresos-oportunidades, y al mismo tiempo se muestra como una muestra representativa que imprime “calidad de contenidos”.

¿Cómo Google rankea a los autores o individuos ante palabras claves?

El filtro de depuración que emprendió la compañía del buscador con la aparición del Algoritmo Panda-Pinguino [2012] ha trabajado en el concepto de la “Relevancia Social” como la brújula que guía los robots de posicionamiento a los contenidos más importantes para un público objetivo en un segmento geográfico.

Luego con la llegada del algoritmo Panda 4.0 [Mayo 2014] Google retocó la “Relevancia Social” –que ajustició con el Colibrí [2013]– con “Contenido relevante para consultas en contextos geográficos”. Ése juego de palabras se traduce de la siguiente forma:

1. Si usted produce contenido oportuno para un público segmentado en edad, sexo, religión, ubicación, calle, avenida, barrio, residencia, universidad, grupo étnico tendrá más de 50% de posibilidades de destacar en los primeros lugares cuando ésos individuos “previamente detallados” consulten inquietudes que ud intenta responder.

2. “No Escriba para Google, escriba para la Gente”. Si bien el algoritmo Penguin 2.0 [2013] abrió el camino de la “búsqueda semántica” [En términos de comunicación la semántica es el significado culturalmente aceptado en un apartado social ante la combinación de signos linguísticos] para que los resultados mostraran resultados a preguntas “reales” que puedan tener los usuarios; o “explicaciones” cada vez que el usuario hace una consulta. Ejemplo: “¿Cómo preparar un cocido montañés de bajas calorías?” Google escaneará los resultados disponibles, y ofrecería los sitios que expliquen la receta pero desde dónde es típico el plato; por lo que las páginas indexadas desde Cantabria tendrían más relevancia.

La Autoría del Contenido. Soporte de la marca personal en Google

Si algo hay que tener claro como el agua que viene en la mañana, es que usted tiene que evitar a toda costa el “copy-paste” de contenido de terceros en su sitio Web, y hacer un esfuerzo titánico para producir información que sea prudente para su área profesional y que además esté condimentada con “trucos” provechosos entre sus colegas. Así, y solo así, podrá ser tomado en cuenta por Google.

1. Publique material interconectado con secuencias lógicas y asociado a una Palabra clave definida, estudiada y segmentada: Comunicación no verbal interpersonal. Hágase un fenómeno en ése tema, y centre todo su espacio a ésa palabra clave. Su posicionamiento incrementará a la par de sus visitas.

2. No escriba “respuestas o reacciones” a su competencia. Si por X,Y,Z sus contendores hablan de la “comunicación no verbal en una entrevista de trabajo” -por ejemplo- no hable de un tema similar en el mismo periodo de tiempo… Mantenga su calendario, porque los algoritmos comienzan a detectar los patrones de respuestas y a la larga le terminará dando la etiqueta de influenciador a su “oponente”.

——

La Relevancia Social del autor incide en el Posicionamiento Web
http://analiticaweb.co/la-relevancia-social-del-autor/

Técnicas de SEO Analytics para Subir la Relevancia Social de una Web http://analiticaweb.co/seo-analytics

Cómo calcular la Relevancia Social de una Web / Blog ante Google http://analiticaweb.co/relevancia-social-de-una-web/

Técnicas de Periodismo Digital para Subir la Relevancia Social de su Blog http://analiticaweb.co/subir-relevancia-social/

Factores que evalúan los algoritmos de Google y Facebook para posicionar una Web http://analiticaweb.co/algoritmos-de-google-y-facebook/

Por Isaías Elías Blanco. Comunicólogo. Metodología para la publicación: Investigación Aplicada. Observación participante y documentada desde Enero del 2010.