Para mejorar la Relevancia Social desde Google Plus e incidir en los resultados del buscador más importante para el marketing digital, los estrategas de comunicación digital deben establecer una campaña de contenidos que promueva Visitas al perfil de Google+.

Impresiona ver el grado de interés que ha adquirido Google Plus para los trabajadores de marketing online desde finales del 2013 cuando la compañía del buscador adelantaba con el algoritmo Penguin 2.0 que el tráfico social sería un factor decisivo en el ranking que utilizaría Google para ubicar a blogs-webs en su índice de contenido.
A las pocas semanas del anuncio, analistas de posicionamiento Web y medios especializados notaron que poco a poco los resultados de Google introducían en el buscador las “actualizaciones” hechas por las “amistades de GPlus” que hablaban de un tema similar cada vez que se hacía una pesquisa de información.
Relevancia Social desde Google Plus en la era del Algoritmo Panda 4.0
Desde comienzos del 2014 los ingenieros que dirigen los algoritmos de Google han hecho hincapié en que los contenidos con elevado índice de “relevancia social” en un contexto geográfico serán el parámetro que filtrará el orden de aparición de información cada vez que un usuario realice una consulta en los buscadores de ésas plataformas.
Por ésa razón un Community Manager o gestor de SEO de una marca-producto-servicio que quiera destacar quiera destacar una web tiene que partir de lo siguiente:
1. Los resultados basados en recomendaciones de Google+ aparecerán si el usuario consulta en el buscador con su cuenta de gmail activa.
2. El Algoritmo Panda 4.0 mostrará en el “stream” de resultados aquellos updates que incluyan palabras claves similares a la consulta o se trata de información asociada que incluya data que pueda servirle al interesado.
3. El profesional del marketing de contenidos debería segmentar sus audiencias por intereses o perfiles sociológicos para que la información producida acoja óptima recepción entre el público objetivo.
¿Quieres más Relevancia Social desde Google Plus? Únete a comunidades!
Es importante entender que en el año 2014 la carrera por el posicionamiento Web no se basa en el intercambio de enlaces, metatags y PageRank; sino en el volumen de visitas que llegan desde las redes sociales donde se ubica el público objetivo; tal como hace años Evan Bradley proyectó en sus análisis del “futuro del posicionamiento en google”.
Así que partiendo del benchmarking descrito por Bradley y Matt Cutts, ex director del departamento antispam de Google es vital que las agencias y sus profesionales interactivos no se obsesionen con los seguidores en Google; sino que su perfil reciba una buena cantidad de visitas a su perfil para que:
i: La cuenta se indexe en una audiencia específica
ii: El perfil se indexe en un segmento geográfico definido
iii: la cuenta adquiera la relevancia social necesaria para aparecer en los resultados de búsqueda
iv: la cuenta adquiera la etiqueta “relevante”. Así se mantendrá en el top de las búsquedas cada vez que envíen mensajes a Etiquetas o mensajes patrocinados.
——
La Relevancia Social del autor incide en el Posicionamiento Web
http://analiticaweb.co/la-relevancia-social-del-autor/
Técnicas de SEO Analytics para Subir la Relevancia Social de una Web http://analiticaweb.co/seo-analytics
Cómo calcular la Relevancia Social de una Web / Blog ante Google http://analiticaweb.co/relevancia-social-de-una-web/
Técnicas de Periodismo Digital para Subir la Relevancia Social de su Blog http://analiticaweb.co/subir-relevancia-social/
Factores que evalúan los algoritmos de Google y Facebook para posicionar una Webhttp://analiticaweb.co/algoritmos-de-google-y-facebook/
Por Isaías Elías Blanco. Especialista en Inbound Marketing. Metodología para la publicación: Investigación Aplicada. Observación participante y documentada desde Enero del 2010.