Los fundamentos del SEO para emprendedores resalta el elemento diferenciador de la iniciativa adaptada a satisfacer necesidades en contextos geográficos bien segmentados.
Fundadores exitosos de StartUps, ecommerces, cadenas de distribución y compañías encargadas de “hacer la vida más fácil desde internet o un smartphone” sostienen en los medios especializados en finanzas que para que un proyecto cale, comience a generar ganancias y sea exitoso es crucial diferenciar a la marca, dejar el mensaje bien claro de “cómo se solucionan problemas o se satisfacen necesidades de un sector poco atendido“.
lo más importante es el servicio al usuario final e inducir una “cultura de calidad de servicio” entre el equipo de trabajo que se encarga de darle vida a la plataforma en todos sus canales.
David Karp, fundador de Tumblr & Jeff Bezos, el creador de Amazon han sido de las personalidades de la cultura StartUp más influenciadoras al momento de recitar estrategias de posicionamiento web para acelerar el crecimiento de una iniciativa comercial así sea en ecosistemas abarrotados por buenos competidores; ya que según ellos lo más importante es el servicio al usuario final e inducir una “cultura de calidad de servicio” entre el equipo de trabajo que se encarga de darle vida a la plataforma en todos sus canales.
Para hablar de SEO para emprendedores se tomó como norte el cuidado del cliente basado en atender sus necesidades másla observación documentada durante 16 meses sobre Tumblr, plataforma de microblogging adquirida por Yahoo en el 2013 que generará 100 millones de dólares en el 2015, para transformar estrategias de producción-crecimiento que empleó la compañía de New York en analogías adaptadas al posicionamiento Web a partir de la estrategia “SEO Social”.
El SEO para emprendedores significa máxima segmentación adaptada a satisfacer necesidades
las labores de SEO [Search Engine Optimization] componen el 25% del Posicionamiento Web de una iniciativa comercial;
Antes de comenzar es fundamental dejar de manifiesto que las labores de SEO [Search Engine Optimization] componen el 25% del Posicionamiento Web de una iniciativa comercial; ya que el resto del éxito lo integra la Plataforma [25%], Social Media Marketing [25%] y Multimedia Marketing [25%].
1. En la actualidad el SEO Social implica el tráfico que proviene desde las redes sociales ya que los nuevos Algoritmos de Google y Facebook “Evalúan y Rankean a los dominios en su buscador interno en función de su “Relevancia Social”. Por ésa razón a los emprendedores les urge entender la anatomía de su público objetivo e interpretar su inconsciente colectivo para hablarles en códigos culturales que entiendan.
hay que preparar un estudio de mercado interactivo que clasifique, segmente, precise y mida los comportamientos del público objetivo digital en un contexto geográfico
2. El paso previo a la discusión de “cómo lucirá el blog de la organización”, en el SEO para emprendedores “hay que preparar un estudio de mercado interactivo que clasifique, segmente, precise y mida los comportamientos del público objetivo digital en un contexto geográfico” para luego generar estrategias de Analítica Web que permitan “descubrir a qué hora se conectan, qué páginas visitan, cuáles son los temas que más reiteran en la Web.
3. Si todavía no se ha construido una plataforma Web, bien sea Web, blog, o microblog, es importante que se generen cuentas sociales en Facebook y Twitter para que el algoritmo de Google comience a indexar la iniciativa comercial y prepare el camino al próximo portal. Éso si, no es prudente demorar más de 90 días entre la creación de las cuentas sociales y el sitio Web para que no se “rompa el criterio de indexación por concordancia nominal-crononólogica”.
es importante que se generen cuentas sociales en Facebook y Twitter para que el algoritmo de Google comience a indexar la iniciativa comercial
4. Si no cuenta con los recursos conocimientos necesarios para producir una Web “de primer mundo” minimice el gasto calórico con un sitio “one page” [De una sóla página] que ofrecen los proveedores de servicio de dominios y hosting antes de habilitar una plataforma en Blogger u otro sistema vertical. Ése detalle es crucial al momento de la indexación, porque con las nuevas prestaciones tecnológicas que ofrecen las compañías que venden direcciones de Internet permiten control sobre la meta-Description & meta-Title.
5. El meta-Title es el equivalente al nombre de su iniciativa comercial donde debe definir QUÉ hace, CUÁL necesidad satisface y DÓNDE opera. De éso se trata la segmentación orientada al público objetivo. De modo que cuando el usuario clasificado busque en Google para saciar su carencia, el proyecto orientado tendrá más posibilidades de destacar ante los competidores.
6. La meta-Description representa la justificación de la futura organización que sirvan como argumentos de refuerzo que expliquen la metodología por ejemplo de como cubren necesidades o cuanto tiempo tiene operando, como también sirve el número de clientes satisfechos.
Las KeyWords, amadas-odiadas palabras claves, son las unidades especificas que tienen que orientarse a la satisfacción de necesidades concretas en espacios geográficos
7. En la era mobile trasciende la adaptabilidad de la iniciativa comercial a los dispositivos móviles, más aún cuando ComScore, consultora internacional de social media marketing, reseña el abrasante crecimiento de búsquedas desde teléfonos inteligentes y tablets.
8. Las KeyWords, amadas-odiadas palabras claves, son las unidades especificas que tienen que orientarse a la satisfacción de necesidades concretas en espacios geográficos. Ejemplo: Lavar ropa en Barcelona; Comer italiano en Barcelona, Comida italiana en Barcelona.
9. Olvide Las prácticas Spams de repetir 100 veces la palabra clave en su sitio web porque ésa práctica paso de moda y es obviada por Google, Yahoo y Bing.
10. En cuanto a la parte gráfica y estética una vez que se haya desarrollado el sitio no denomine su logo como “logo.png” sino con el nombre de su organización y la necesidad que satisface porque muchas veces los usuarios aterrizan en una web a través de la búsqueda de imágenes. De ése modo bautice su gráfica maestra como “nombre-necesidad-lugar.png”.
TEXTOS RECOMENDADOS:
La Relevancia Social del autor incide en el Posicionamiento Web
http://analiticaweb.co/la-relevancia-social-del-autor/
Técnicas de SEO Analytics para Subir la Relevancia Social de una Web http://analiticaweb.co/seo-analytics
Cómo calcular la Relevancia Social de una Web / Blog ante Google http://analiticaweb.co/relevancia-social-de-una-web/
Técnicas de Periodismo Digital para Subir la Relevancia Social de su Blog http://analiticaweb.co/subir-relevancia-social/
Factores que evalúan los algoritmos de Google y Facebook para posicionar una Web http://analiticaweb.co/algoritmos-de-google-y-facebook/
Por Isaías Elías Blanco, Especialista en Inbound Marketing. Metodología para la publicación: Investigación Aplicada. Observación documentada desde Mayo del 2013.